La bella cicatriz que nos dejó el asteroide

"El cráter de la muerte" ¡Ay, mamita!

A todos nos lo contaron en la primaria: hace unos 66 millones de años se estrelló contra nuestro planeta un objeto muy grande que causó la desaparición de muchos de los habitantes de la Tierra, incluidos los dinosaurios pero, ¿sabías que el lugar donde cayó está en México?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por joel baeza (@moto_reto_yucatan_106) el

Este cráter se llama Chicxulub y está en el municipio yucateco del mismo nombre, bueno, su centro está ahí, porque el resto está en el Golfo de México. También se le conoce con el tétrico nombre de Cráter de la Muerte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Carole (@placeauvoyage) el

Al caer el asteroide, de unos 15 km de diámetro, creó un hoyo en la corteza terrestre, el cual colapsó dejándonos con un cráter de 200 km de ancho y unos 16 km de profundidad. Todo esto en menos de 5 segundos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por G (@_gerysantarosa) el

El impacto dejó a la Tierra a oscuras por meses, además de generar un tsunami con olas de hasta 150 metros. Esto ocasionó que no solo los dinosaurios desaparecieran: se extinguió el 76% de las especies. Sin embargo, todavía no se sabe por qué algunas aves, mamíferos, tortugas y algunos reptiles fueron capaces de sobreponerse a este fenómeno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Isabel Molina (@la_malosa) el

Este cráter tiene que ver con las características geológicas de la península, léase flujos de agua subterránea y ¡cenotes!

Chicxulub fue descubierto apenas a principios de los 90 y ha sido estudiado por un equipo internacional para extraer muestras del cráter, pero para ello es necesario excavar unos kilómetros bajo el mar. El proyecto se llevó a cabo y las muestras se estudiaron, dándonos información sobre la naturaleza de este cráter, la formación de anillos de picos y el por qué de los cenotes.