Cero residuos: ¡rescatemos a nuestro planeta!

La vida era más sencilla en tiempos de nuestros abuelitos, casi nadie usaba desechables y todos iban al mercado con su bolsa o papel para envolver sus compras, la leche y los refrescos eran siempre en envase retornable y no había tanta tecnología que a los dos años se descompone. Y ahora, en pleno 2018, resulta que necesitamos una bolsa para cada verdura y un vaso desechable cada día para nuestro café pero, ¿en realidad lo necesitas?

Desde hace varios años en México se ha venido poniendo de moda el movimiento zero waste, o cero residuos, y este sí es un estilo de vida que vale la pena perseguir. Se trata de reducir tus residuos al mínimo utilizando productos más naturales, comprando productos sin empaque o con empaques compostables y reutilizables, rechazar plásticos y desechables de un sólo uso y en general ser más consciente con lo que pasa una vez que terminas de usar tus cosas.

Y bueno, ¿cómo logro reducir mi basura? Las bases para empezar en este camino son las cinco erres: Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reincorporar y Reciclar.

  • Rechazar volantes, propaganda, bolsas, desechables.
  • Reducir compras y empaques (sólo lo necesario y buscar opciones a granel), distancias de traslado (¡consume local!), impacto ambiental (reemplazar esponjas de plástico por vegetales).
  • Reutilizar empaques como frascos de vidrio para productos a granel, botes como macetas.
  • Reincorporar nuestros desechos orgánicos a la tierra haciendo composta.
  • Reciclar los materiales que puedas, y si en tu ciudad o colonia no hay este servicio, casi siempre hay pepenadores buscando material reciclable por tu colonia.

Si te pones a pensar no es tan difícil reducir tu impacto ambiental, algunas acciones pequeñas que puedes tomar para empezar en este camino son: llevar tus bolsas reutilizables al mercado, comprar frutas y verduras en el mercado o con productores locales en lugar de grandes cadenas, si vas cerca en lugar de llevar tu auto utilizar la bici, el transporte público o ir a pie, no comprar compulsivamente, siempre cargar con tu bote reutilizable de agua y/o de café.

Gabriela Baeza, una de las precursoras del movimiento en México tiene un blog (link aquí) en donde puedes encontrar más información sobre cómo incursionar en este estilo de vida. Además, te dejamos algunos lugares en donde puedes encontrar productos a granel y orgánicos para que puedas poner tu granito de arena hacia un país con menos basura.

En línea puedes encontrar productos naturales para sustituir tu maquillaje o productos de limpieza:
Central Cero, aquí hay shampoos en barra, copas menstruales y productos de limpieza ¡y sus envíos son sustentables!
https://centralcero.com

No Waste Mx, productos libres de plástico, desodorantes, toallas de tela y otros
https://www.kichink.com/stores/no-waste-mx

Una publicación compartida por No Waste Mx (@nowaste.mx) el

En la Ciudad de México hay varias tiendas en dónde adquirir productos zero waste, por ejemplo:

Botánica granel, en donde puedes comprar de todo sin necesidad de empaques
Está en Fernando Montes de Oca #69, Col. Condesa

La Nature, en donde cuentan con lácteos y huevos orgánicos y productos de belleza
Está en Abraham González #131-A, Col. Juárez

Zero Market, aquí hay alimentos a granel y productos de higiene y belleza
Está en Avenida 1 #2, Col. Educación en Coyoacán

Cuéntanos en los comentarios, ¿en tu ciudad hay tiendas como estas? ¿Qué acciones tomas para eliminar y reducir basura en tu vida diaria?