Andrés Pacheco: Tirando tinta que cuentan historias

Actualmente, vivimos en una sociedad mucho más abierta en la que los tatuajes lograron posicionarse como parte de la vida cotidiana y hasta ciertos grupos sociales de las nuevas generaciones empezaron a llenarse de este arte sin temor a que sean mal vistos como en años anteriores.

Gracias a esto, hubo un enorme crecimiento en la cantidad de artistas que se dedican a esta labor y entre ellos nos encontramos a Andrés Pacheco, tamaulipeco de 30 y tantos años, nacido y criado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, razón por la que llamó a su estudio Victoria Ink., recalcando el orgullo por su ciudad natal.

“Mi amor por el tatuaje nació hace 24 años y empecé por que a un primo que los hacía le dio pereza hacerlo más, y como yo pinto y dibujo desde que tengo uso se razón, pues me pasó la estafeta. Me especializo en realismo en color o sombras, pero hago cualquier estilo, me encanta tatuar, viajar y conocer a otros artistas y su forma de trabajar.”

La experiencia de tatuarse es solo para los más atrevidos y seguros; y el que ejerce la labor de tatuador lo debe de ser aún más. El artista debe entregar la máxima calidad de su trabajo al cliente y siempre debe haber un deseo de superación porque es una gran responsabilidad. ¡El cliente llevará la muestra de su trabajo por el resto de su vida!

“Me motiva el hecho de retarme a mí mismo y superar mis propios límites, el hecho de ver artistas que hacen trabajos excepcionales me motiva a superarme. […] Los artistas de mayor nivel en el país, son mis amigos y aprendo de ellos. Desde el principio de mi carrera como profesional, me han aceptado y he recibido muchos consejos para mejorar.”

Seguir plasmando historias en la piel es tan solo alguno de sus objetivos, para Andrés siempre será importante crecer y superarse hasta llegar a ser uno de los mejores artistas del tatuaje y ser recordado de esa forma.

“Mis metas son seguir exponiendo en el mundo lo que hago y llegar a ser uno de los más grandes tatuadores, dejar mi marca no solo en la piel que los porta, si no también en la memoria de los que vean mis obras.”

Su trabajo resalta por poner extremo cuidado en el detalle, texturas y colores.