Parece que fue hace mucho tiempo cuando en México aún existían ferrocarriles que llevaban a familias enteras de un lugar a otro de forma eficiente y mucho más amigable con el planeta. Por desgracia, la modernización nunca llegó a nuestro sistema ferroviario y terminó por desaparecer, pero hubo un tren que permaneció y que es el único tren de pasajeros que nos queda: ¡el Chepe! (el de Tequila es un tren turístico)
El Ferrocarril Chihuahua-Pacífico, o el Chepe, de cariño, va desde la ciudad de Chihuahua hasta Los Mochis, Sinaloa, transportando pasajeros por 673 kilómetros cerca de las costas del Pacífico y atravesando las Barrancas del Cobre en la Sierra Tarahumara.
El Chepe cuenta con un bar, una terraza y un restaurante en sus vagones y tiene dos rutas, la exprés, que va de Los Mochis a Creel haciendo cuatro paradas y en donde hay clase turista y ejecutiva; y la regional, que hace el recorrido de punta a punta la Sierra Tarahumara y que incluye ocho paradas, pasando por 86 túneles y 37 puentes y claro, con paisajes de ensueño.
La ruta regional incluye paradas en Los Mochis y El Fuerte, en Sinaloa y Témoris, Bahuichivo, Divisadero, Creel, Cuauhtémoc y Chihuahua, en Chihuahua y puedes bajarte en algunas de las paradas para quedarte a conocer y pasar la noche, tomando el tren de regreso al día siguiente. La ruta express sólo se para en Los Mochis, El Fuerte, Divisadero y Creel.
Esperemos que algún día podamos volver a transportarnos en trenes para todos lados, pero mientras tanto no te puedes perder esta ruta.