Casi cien años entre mariachis y copas: El Tenampa

Si buscas una cantina tradicional con mucha historia, el Salón Tenampa, en plena Plaza Garibaldi es el lugar ideal. Esta cantina fue fundada en 1925 y es donde nació la tradición de los mariachis de esta icónica plaza de la Ciudad de México.

Desde Cocula, Jalisco el fundador de esta cantina, Juan Indalecio Hernández llegó y trajo consigo la música de los mariachis, que ya en su estado natal era muy popular, pero que apenas empezaba a escucharse en la capital. La música más la comida de Amalia Díaz, esposa de Juan, y el flujo de bebidas fueron una combinación ganadora y el Tenampa empezó a ganar más popularidad.

Ya para los años 40, durante la Década de Oro del Mariachi y la Época de Oro del Cine Mexicano y bajo la dirección de Amalia, la cantina se volvió más famosa y fue frecuentada por artistas como Pedro Infante, Cantiflas, José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas, incluso se han filmado películas aquí y muchos compositores se han inspirado. Hoy día sigue siendo un lugar predilecto de artistas de todo tipo y después de una remodelación y más de 90 años, es una de las cantinas con más historia de nuestro país.