Mexicano crea sostén que detecta el cáncer de mama

Orgullo mexicano

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, representa el 16% de todos los cánceres femeninos. Una de los factores principales en su tratamiento efectivo es la detección temprana, regularmente por medio de mastografías.

Sin embargo, muchas mujeres no se las realizan ya sea por el costo que tienen, falta de acceso a la tecnología o porque les resulta incómodo. Por ello, es importante encontrar nuevas formas de detectar esta enfermedad ¡y un mexicano lo ha hecho!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Higia Technologies (@higiatech) el

Julián Ríos, estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), fundó, junto con cuatro compañeros, la compañía Higia Technologies, y creó un sostén con biosensores para detectar el cáncer de mama mediante termografía.

EVA, como se le llamó al sostén, funciona vinculándose con un smartphone al que se envían los datos de la usuaria, analiza la información y emite un diagnóstico respecto a la salud del seno. Esto mediante el mapeo del área utilizando 200 sensores que miden la textura, color y temperatura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Maria Backman (@mariavivianne.se) el

Julián, de tan solo 18 años, recalcó que realizar un diagnóstico semanal utilizando EVA resulta más conveniente que una mastografía anual con los expertos, ya que además de ser un procedimiento más invasivo, un tumor llega a duplicar su tamaño en el transcurso de un año. También declaró que planean hacer que sea accesible económicamente para la mayoría del público.