Muñecas muy mexicanas

Las muñecas Marías son de las artesanías mexicanas más populares dentro y fuera del país, las vemos en las tiendas de curios y en la calle pero ¿sabes de dónde vienen? En general las figuras y muñecas de barro y otros materiales han estado presentes desde épocas prehispánicas, usándose en entierros y para proteger contra los malos espíritus.

Con la llegada de los españoles se empezaron a traer también juguetes europeos: yoyos, trompos, pirinolas y claro, muñecas. Pero estas muñecas eran de porcelana y con la tez muy blanca, además de que eran costosas, así que las mujeres mazahuas, de Michoacán y el Estado de México, decidieron crear una muñeca más parecida a las niñas mexicanas.

Y así fue como, con tela y listones coloridos, las mujeres mazahuas, a las que se les llama Marías, empezaron a fabricar las muñecas y a venderlas en las calles. Eventualmente la muñeca tomó el nombre de su madre y el resto es historia. Hoy en día estas muñecas, además de ser juguetes, son vistas como una verdadera obra de arte y representan a nuestro país a nivel internacional.