Caldo ¿de piedra?

¡Sí! Y sabe delicioso

Al norte de Oaxaca viven los chinantecos, cerca del río Papaloapan, un pueblo que nunca fue conquistado y que sigue viviendo sus tradiciones. Una de ellas es el caldo de piedra, que no es precisamente de piedra, elaborado exclusivamente por hombres, para variar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por *Paulina GM* (@pgommasc) el

El caldo de piedra se prepara tradicionalmente en un orificio de piedra hecho a las orillas del río y es un platillo elaborado para honrar a las mujeres de la comunidad que promueve el trabajo en comunidad, ya que cada quien se encarga de algo diferente: alguien va a pescar, otro escoge las piedras (casi siempre los ancianos), alguien corta la verdura y otro más hace la salsa.

Este caldo lleva pescado y camarón, cebolla, epazote y cilantro picado y una salsa de tomate y chile. Todo se agrega crudo al plato y ahí se le pone una piedra de río hirviendo para que todo se cocine ahí mismo. Hoy día el caldo se sirve en jícaras, que resisten el calor y el hervor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Daniel Quintero Alvarado (@danokial) el

Antes de la conquista este manjar era exclusivo de gobernantes y gente importante, pero ahora todos podemos degustarlo. En Usila, a pie de carretera, está el Comedor Prehispánico Caldo de Piedra, en donde puedes probar este platillo con la receta que se ha venido legando de generación en generación.