El huipil

Una prenda tradicional que no pasa de moda

Todos los mexicanos conocemos o hemos visto un huipil, esas prendas con hermosos detalles coloridos que deslumbran, pero ¿sabías que se han utilizado a lo largo y ancho del país desde tiempos prehispánicos?

La palabra huipil viene del náhuatl huipilli, que significa blusa o vestido adornado, y es exactamente eso, una prenda sencilla pero hermosa y cuyo uso data desde la época prehispánica y permanece como una tradición entre las mujeres indígenas el portarlos y elaborarlos.

Los bordados de los huipiles tienen diferente simbolismo según el pueblo que lo usa, y tradicionalmente el bordado es a mano. Pueden ser cortos o largos y su forma básica es la de una tela rectangular doblada a la mitad unida por los lados en la parte inferior y con una abertura para la cabeza pero hoy en día podemos ver variaciones del diseño original depende del lugar donde nos encontremos.

El huipil es una indumentaria femenina que nos deja ver la destreza de las mujeres mexicanas y que nos enseña la cosmovisión de cada pueblo en una prenda convertida en arte.

Fotografía de instagram por: @lamayragabriela