Zacatlán de las Manzanas tiene un nombre y paisajes que parecen salidos de un cuento. Este pueblo mágico en el estado de Puebla es conocido principalmente por su producción de manzanas y sidra pero no es todo lo que hay.
En su centro histórico puedes encontrar las típicas construcciones coloniales, hay un reloj de flores de cinco metros de diámetro, el ex convento más antiguo del estado y la primera fábrica de relojes monumentales de América Latina.
Una parte muy importante para este pueblo mágico, como su nombre lo indica, son las manzanas, y es que aquí se han cultivado desde hace años y su fiesta más importante es la Feria de la Manzana, que se celebra la semana del 15 de agosto. La ciudad incluso es llamada la Cuna de la sidra en México y aquí nace Manzanita Zacatlán, una sidra sin alcohol que se produce artesanalmente desde 1935.
A sus alrededores también hay mucho que explorar, como la Cascada de San Pedro Atmatla; el Salto de Quetzalapa, una cascada de 200 metros de altura; el mirador de la Barranca de los Jilgueros, en donde hay un mural con motivos prehispánicos y el Valle de las Piedras Encimadas, con formaciones rocosas que desafían la gravedad.